COMPETICIONES
El speaker controlará el tiempo de salida de cada bailarín:
Filtros: máximo de 30 segundos, una salida.
Octavos: máximo 40 segundos, una salida.
Cuartos: máximo de 45 segundos , 2 salida.
Semifinales: 1 minuto máximo, 2 salidas.
Final: 1 minuto máximo, 2 salidas por bailarín. (a escoger 3 salidas)
El speaker controlará el tiempo de salida de cada bailarín:
Filtros: máximo de 30 segundos, una salida.
Octavos: máximo de 45 segundos, una salida.
Cuartos: máximo de 1 minuto , 2 salidas
Semifinales: 1 minuto, 2 salidas.
Final: 1 minuto 30s, 2 salidas por bailarín. (a escoger 3 salidas)
Bases, normas y criterios dentro de ambas disciplinas All Styles y Breakdance.
Filtros: habrá una preselección a modo de filtros en el mismo día del campeonato para acabar seleccionando 16 (si la cantidad de bailarines fuera inferior se ajusta el formato de 4º siendo 8 los participantes que pasen filtros).
Réplica: en caso de que los jueces voten réplica (empate) en ambas disciplinas, será el juez o los jueces X quienes desempaten ya que solo puede pasar el que consiga 2 votos o el máximo (3 votos) . Ejemplos de posibles resultados y solución:
X+X+1= 1 conserva su voto + las X votan. X+1 y 1= X desempata.
Los criterios a valorar por el equipo de jurados serán los siguientes:
Técnica. Teniendo en cuenta la ejecución de los movimientos, la fluidez, dificultad, así como la limpieza y la utilización de diversas disciplinas.
Originalidad. Se valorarán las líneas evolutivas de los movimientos así como la creatividad empleada.
Ritmo. Analizando los patrones principales, además de la interpretación de los matices musicales (kill the beats).
Puesta en escena. A través de este punto se pondrá en juicio la expresión corporal, la comunicación, tanto con el público como con los contrincantes, además de la presentación estética (Freshness).
Las batallas de bailes urbanos nacen con un fin pacifista evitando la violencia física pudiendo expresarse con el contrincante mostrando habilidad y creatividad sin llegar al contacto físico, se recuerda a los participantes que la acción de tocar, agredir, insultar y discutir en medio de las batallas será altamente penalizada.
Recordamos también que no se podrá beber alcohol, fumar o comer dentro del perímetro establecido para el campeonato, no obstante se dispondrá de una zona chillout habilitada con toldo, mesas y sillas, para aquellos que gusten comer, beber o fumar.
Se ruega a los participantes y espectadores usar de manera responsable nuestros servicios públicos como: baños portátiles, papeleras, zona chillout, etc., con el fin de mantener una imagen limpia; esto con el objetivo de que el campeonato continúe activo en futuras entregas.
Recomendaciones
El campeonato se hará al aire libre en la Plaza del Príncipe, El Sauzal, en el norte de la isla de Tenerife, el clima suele ser soleado en dicha plaza y por ello recomendamos que sean preventivos y dispongan de agua, protección solar, gorra, gafas de sol, incluso abrigo, pues nunca se sabe.
Transporte
El servicio de guaguas público Titsa (autobús) dispone de 1 guaguas con parada al frente de la propia Plaza del Sauzal con el número 012 (la línea 011 hace parte del mismo recorrido y para en la plaza) esta guagua la encontramos en el intercambiador de La Laguna.
El horario de guaguas lo podemos encontrar en la página oficial. Tengan presente que el horario debe ser el de sábado, domingos y festivos