Habrá talleres de danza, de cine de danza, de danzas urbanas e integradores de percusión, danza signada y otros.
Todos los talleres son gratuitos – Se pide inscripción previa, salvo que se indique lo contrario.
Inscripciones en contacto@danzattack.com
Centro Cultural del Casco, El Sauzal, Tenerife – Domingo 11 de mayo – 11:00 horas
TALLER DE DANZA Movimiento Inclusivo, impartido por Alfredo del Rosario
Movimiento en la neurodivergencia
Te invitamos a ser parte de una experiencia donde la danza se convierte en un lenguaje común, libre y accesible. Movimiento Inclusivo es mucho más que un taller: es un espacio de encuentro donde todas las personas, sin importar su edad, capacidad o tipo de cuerpo, pueden explorar y celebrar su manera única de moverse.
Bajo la guía sensible y creativa de Alfredo del Rosario, abrimos un territorio donde lo diverso no sólo se respeta, sino que se potencia.
A través del juego, la escucha y el intercambio, trabajaremos con conceptos como:
· Niveles, planos y direcciones
· Velocidades y silencios
· Calidad del movimiento
· Interacción con el otro
y sobre todo, la puesta en valor del movimiento natural de cada persona
No se necesita experiencia previa. Solo ganas animarte a descubrir el poder de la danza como herramienta de inclusión, expresión y encuentro.
Objetivo: indagar en la capacidad de movimiento natural del otro, ponerlo en valor y potenciarlo a través de la danza.
Conceptos: niveles, planos, direcciones, velocidades, silencios, calidad del movimiento, escucha, interacción con el otro, características especiales.
Procedimiento: se trabajará por parejas para la creación de material con el fin de lograr una puesta en escena común.
Duración: 90 minutos
Dirigido a cualquier persona
Máximo 30 personas
Plaza del Príncipe, El Sauzal, Tenerife – Sábado 10 de mayo – 10:00
Taller de Breaking
Fernando Rodríguez Blanco a.k.a Bboy NandoBan.
Concepto: Threads o Nudos
Objetivo: abrir el abanico del lenguaje corporal con los recursos del breaking a un mayor dinamismo, creatividad y originalidad a través del concepto.
Duración: 1h
Los Threads no son ningún pilar esencial del Breaking cómo son los Toprocks, Footworks, Freezes o Powermoves. Más bien son ese toque de creatividad y de originalidad que les puedes dar a dichos pilares del Breaking.
En el taller se explorarán los diferentes caminos que puedes escoger a la hora de darle ese toque creativo u original sumado a la conexión y fluidez de ese mismo movimiento.
Lo más básico para empezar con los Thread es elegir una parte del cuerpo y con esa parte del cuerpo que has elegido tocar otra parte del cuerpo, es decir, con mi mano derecha toco mi cabeza, con lo cual se genera un hueco por donde podemos introducir otra parte del cuerpo como podría ser tu mano izquierda y así crear un «Nudo». En el taller se darán herramientas para ver las posibilidades de nudos más básicas y así entender con mayor facilidad el concepto, de ahí ver cómo se conecta un nudo con otro para que el movimiento tenga coherencia y fluidez.
Centro Cultural del casco, El Sauzal, Tenerife – Domingo 11 de mayo – 11:00
Taller de CineDanza para Jóvenes
Descubre el fascinante mundo de la cine-danza en este taller de 5 horas, diseñado para jóvenes interesados en la expresión artística a través del movimiento y el video.
Presentación y objetivos del taller.
Proyección y análisis de videos representativos.
Conceptos clave de la video-danza.
Organización de grupos y roles.
Temáticas y conceptos a tratar.
Exploración de localizaciones y planificación de rodaje.
Grabación de secuencias con smartphones.
Experimentación con ángulos, movimientos y planos.
Introducción a la edición en DaVinci Resolve.
Demostración práctica: selección, corte y montaje de clips.
Exportación del video final.
¡No se requiere experiencia previa! Solo ganas de experimentar con el movimiento y la imagen. Inscríbete y forma parte de esta experiencia creativa.
BIO
En relación a la performance, la danza y el movimiento
Taller coreográfico y de movimiento impartido por Mónica Valenciano en LEAL.LAV (23-25 febrero 2015)
Compartiendo y explorando práctica con Tania Darias y Mauricio González en su residencia Bailarina de fondo en concierto en LEAL.LAV (25 marzo 2015)
Compartiendo y explorando práctica con Alba G. Corral y Amaranta Velarde en su residencia Mix-en-Scene en LEAL.LAV (18 febrero 2016)
Taller Contemplación gozosa de la pena impartido por Bárbara Sanchez y Jaime Conde Salazar en LEAL.LAV (28 marzo al 2 abril 2016)
Compartiendo y explorando práctica con Manuel Rodríguez y su pieza de danza contemporánea Screensaver en LEAL.LAV (19-21 abril 2016)
Participación performativa en torno a la obra de Eugenio Espinoza en TEA (20-26 junio 2016)
Taller con Itxaso Corral, Óscar Bueno, Diana Delgado-Ureña y David Mallols en base a su pieza Carretera N-340 en LEAL.LAV (10–14 octubre 2016)
Taller Lo innombrable con Javier Vaquero en LEAL.LAV (8–9 febrero 2017)
Taller Preludi orfici con Marco Regueiro en LEAL.LAV (6–10 marzo 2017)
Práctica abierta con Irene Zireja en residencia con su proyecto uNpACKAGING en LEAL.LAV (11 abril 2017)
Taller con Alberto Cortés, Rebeca Carrera y Andrea Quintana para su pieza Masacre en Nebraska en LEAL.LAV (22–25 mayo 2017)
Taller de danza contemporánea Pre-made-dance/ Pre-thinking-movements con Carmelo Salazar en LEAL.LAV (16–20 octubre 2017)
Taller 7 maneras de hacer el idiota con Vicente Arlandis en LEAL.LAV (6–10 noviembre 2017)
Taller Real Fake con Clara Cirera y Raffaella Menchetti en LEAL.LAV (17-18-19-22-23 noviembre 2017)
Taller Para qué sirve un armario con Ángela Millano en la EASD Fernando Estévez (29 enero a 1 febrero 2018)
En relación al vídeo y la fotografía
Edición, postproducción de vídeo e infografías en 2 y 3D para las empresas Rios TV, NewLineOne, Quicio Arte Expansión y SoGoodStuff Studio S.L, entre otras.
Como artista visual y Vj, en diversos festivales y eventos culturales como: Eólica, NUMA Circuit, KEROXEN, MAC Festival, MICROMUSIC, Phe festival, TEN-DIEZ MOVEMENT, DanzaTTakc, Festival Rural Las Eras del Tablero, MODULAR live, entre otros.
Como fotógrafo en los festivales DanzaTTack y Verano de Cuento desde 2021.
13 de mayo – Escuela Fernando Estévez
14 de mayo – Dominicas Vistabella
15 de mayo – IES La Laboral
Impartidos por la organización de DanzaTTack en centros concertados.
Si te interesa que tu centro se sume a esta iniciativa, contáctanos.
Centro Cultural del casco, El Sauzal, Tenerife – Sábado 17 de mayo – 09:00
Mover
Daniel Abreu centra su proceso de enseñanza en el cuerpo para el uso apropiado desde el conocimiento físico, sus límites y posibilidades. Aún trabajando desde la danza formal, se acerca a la estructura del cuerpo dirigido, apoyado, gestual y en movimiento. Y todo ello bailando.
Aprovecharemos los conocimientos para profundizar en la estructura del cuerpo y en su movilidad. La conciencia celular, la estructura corporal, los apoyos, el peso, el impulso, la dirección, la proyección… La técnica como un instrumento integrador del cuerpo que comunica, un cuerpo con conciencia.
A través de la construcción de secuencias coreográficas, pautas de improvisación, juegos, dinámicas grupales y anotaciones vamos sintiendo y recogiendo aquello que nos hace movernos de forma más libre y dirigida.
Y a partir de ahí generar una estructura coreográfica con dirección. El sentido de las cosas sobre el significado.
Este taller va dirigido a interesados en el movimiento, a los curiosos por sentir aquello que tienen que contar y compartir con el mundo.
Daniel Abreu, es bailarín y coreógrafo, afincado en Madrid y licenciado en Psicología por la UNED. Recibe el Premio Nacional de Danza 2014 en la categoría de creación entre otros muchos que le destacan como bailarín, coreógrafo o personalidad reconocida en el mundo de las artes escénicas.
Dirige su propia compañía fundada en el año 2004 en Madrid. Desde entonces ha creado más de setenta trabajos coreográficos presentados en varios Festivales nacionales e internacionales, así como diversas colaboraciones con otros creadores y compañías con proyectos de creación, ayudantía de dirección o de formación.
Trabajó para compañías como Provisional Danza, Matarile Teatro, Lanónima Imperial, Teatro Cuarta Pared y Cía. Marina Wainer entre otras.
Ha impartido clases y cursos en diversos teatros, Festivales y Centros de formación en Europa, Asia y América, enfocando el cuerpo desde la técnica y la expresividad.
Centro Cultural del casco, El Sauzal, Tenerife – Sábado 17 de mayo – 11:00
Abrir el cuerpo, desbordar la danza.
Esta práctica del mover pone el foco en el encuentro de unos cuerpos que se bailan a sí mismos. Cuerpos que se dan apoyo, se alientan y se someten, se consumen y se devoran desde el acuerdo constante de aceptar vivir en estrecha intimidad. Estar en un cuerpo que abraza lo monstruoso y se autodigiere, en una imagen caníbal y de acción antropofágica, que construye y transforma para fugarse de los binarios convencionales de género y sustancia.
Operamos en la posibilidad, por tanto, en la duda y el cuestionamiento. Merodeamos por los archivos y memorias de la carne, para que reaparezca lo que quiere ser bailado. Abrir y desbordar los cuerpos para ser en el ahora.
BIO:
Desarrolla su práctica artística desde 2001 como intérprete, creador y docente en compañías nacionales, europeas y norteamericanas. Actualmente forma parte de Dance On Ensemble (Berlín).
Desde 2019 forma y co-dirige junto al arquitecto Gino Senesi el tandem creativo javier arozena cía. con un repertorio de trabajos coreográficos para espacios escénicos y otros espacios de exhibición de las prácticas de cuerpo.
Desde 2022 es curador del ciclo de artes vivas POR ASALTO de TEA Tenerife Espacio de las Artes, donde ha comisariado la exposición “Este puede ser el lugar, performar el museo” junto a Natalia Álvarez Simó, directora artística del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid.