· Viernes 12 de mayo – 19:30 h. – Centro Cultura del casco. El Sauzal – Proyección de los trabajos finalistas del certamen.
· Sábado 13 de mayo – 20:00 h. – Equipo PARA (Santa Cruz de Tenerife) – Proyección de trabajos finalistas.
· Lunes 15 de mayo – 10:00 h. – IES La Laboral (San Cristóbal de La Laguna) – Proyección de una selección de trabajos y charla taller.
· Martes 16 de mayo – 10:00 h. – CP Tenerife 2 – Proyección de una selección de trabajos y charla taller.
· Jueves 18 de mayo – 13:30 h. – IES Domingo Pérez Minik (San Cristóbal de La Laguna) – Proyección de una selección de trabajos y charla taller.
· Jueves 29 de junio – 20:00 h. – Vallehermoso (La Gomera) Casa de la Cultura Pedro García Cabrera – Proyección de una selección especial de trabajos finalistas y conversatorio entre Juan Reyes, Director de DanzaTTack, y Melania Olcina, directora de CineDanza – En colaboración con MOVE, Festival Internacional de las Artes en Movimiento de Canarias.
· Viernes 30 de junio – 20:00 h. – Buenavista del Norte (Tenerife) Casa de la Viuda – Proyección de una selección especial de trabajos finalistas y conversatorio entre Juan Reyes, Director de DanzaTTack, y Melania Olcina, directora de CineDanza – En colaboración con MOVE, Festival Internacional de las Artes en Movimiento de Canarias.
· Sábado 1 de julio – 20:00 h. – Valverde (El Hierro) Centro Cultural Asabanos – Proyección de una selección especial de trabajos finalistas y conversatorio entre Juan Reyes, Director de DanzaTTack, y Melania Olcina, directora de CineDanza – En colaboración con MOVE, Festival Internacional de las Artes en Movimiento de Canarias.
· Jueves 6 de julio – 20:00 h. – Arrecife (Lanzarote) Casa de la Cultura Agustín de la Hoz – Proyección de una selección especial de trabajos finalistas y conversatorio entre Juan Reyes, Director de DanzaTTack, y Marta Arjona, creadora de CineDanza – En colaboración con MOVE, Festival Internacional de las Artes en Movimiento de Canarias.
· Viernes 7 de julio – 20:00 h. – Puerto del Rosario (Fuerteventura) – Proyección de una selección especial de trabajos finalistas y conversatorio entre Juan Reyes, Director de DanzaTTack, y Marta Arjona, creadora de CineDanza — En colaboración con MOVE, Festival Internacional de las Artes en Movimiento de Canarias.
· Sábado 8 de julio – 20:00 h. – Los Llanos (La Palma) Casa de la Cultura – Proyección de una selección especial de trabajos finalistas y conversatorio entre Juan Reyes, Director de DanzaTTack, y Marta Arjona, creadora de CineDanza — En colaboración con MOVE, Festival Internacional de las Artes en Movimiento de Canarias.
Shapes of aether
Elias Benedikt Choi-Buttinger
Austria
Una película de danza que explora el concepto de éter a través del lenguaje del movimiento. El éter, también conocido como el quinto elemento, es un concepto que se ha interpretado como una fuerza divina y transformadora que nos rodea. La película presenta una fuerza etérea e invisible que impregna nuestro entorno y puede ser capturada a través de los movimientos fluidos de la forma humana.
27 puntos
Belia
Eman Hussein
Egipto
Una mujer joven y sus amigos se unen a un taller de reparación de automóviles como «Belia» (aprendices en egipcio coloquial) para aprender el oficio de los Ustas (directores de oficios). Exploran lo que crea esta relación al fusionar el trabajo con los ritmos de la vida cotidiana para abrir un nuevo espacio para el movimiento.
23 puntos
Blind dreamers [•32°N 145°W•]
Sandra Geco
Francia
Una fábula visual con notas poéticas que oscilan entre la realidad y el surrealismo para revelar un universo que mezcla plástico, paisaje y poesía. Descubrimos a una pareja con aspecto de amantes de René Magritte que ha cambiado su velo por una bolsa de plástico. En una búsqueda de la sensibilidad, esta fábula en video cuestiona nuestra ruptura con el resto del mundo vivo y nuestra (in)capacidad de identificarnos con él. Somos este ser vivo atrapado en una trampa: ¿cómo podríamos olvidarlo?
20 puntos
Let’s call it a tie
Vasiliy Zhitlov
Federación Rusa
Reuniéndose para la elegante celebración de la noche, once miembros de una familia se reúnen alegremente alrededor de una mesa bajo el techo de la casa de los padres. Mientras se sirve la cena con cada etapa de la tradición familiar festiva, pasan por la secuencia de recuerdos, revelando la ruptura, la fragilidad de los lazos de vidrio y la creciente brecha entre ellos bajo el dominio de los padres a cargo y especialmente la figura de la madre.
18 puntos
Kill the minotaur
Naya Kuu
Bélgica
Mata al Minotauro para escapar de la prisión de la mente.
17 puntos
Woman’s work
Annemijn Hélène Rijk
Países Bajos
El poder, la mirada masculina, el capitalismo: nuestra sociedad está llena de relaciones estructurales normalmente asumidas que forman colectivamente el status quo. La forma en que pensamos, la forma en que miramos, incluso lo que podemos fantasear está enmarcado por estas estructuras dentro de las cuales la sociedad toma forma.
17 puntos
Endurance
Imre van Opstal
Países Bajos
Una película sobre el poder de la perseverancia y la resiliencia del espíritu humano frente a circunstancias desafiantes. Examina el viaje de la vida misma, los aspectos físicos y emocionales de la resistencia, explorando los altibajos, los triunfos y fracasos, y los momentos de alegría y tristeza que definen la experiencia humana. Un testimonio de la idea de que con trabajo duro, determinación y el impulso inherente de seguir adelante a pesar de la adversidad, todo es posible.
17 puntos
Park
Iván Asnicar y Ailén Cafiso
Argentina
Un parque.
Dos cuerpos bailan buscando la salida.
A través del recorrido van encontrando situaciones fantásticas y reales.
El movimiento los llevará adelante a la próxima era.
Un pasaje laberíntico de Dance in the Park.
16 puntos
Uholdeak
Olatz Larunbe y Bárbara Fernández
España
Cuando las fuerzas de la naturaleza se hacen presentes de forma virulenta, afloran en nuestra vida emociones y sentimientos muy profundos.
El agua puede ser nuestra fuente de vida, así como nuestra fuente de devastación y ruina. Arrasa tu hogar y se lleva tus recuerdos.
16 puntos
Future futures – Ep.4 – As many as one
Brian J. Johnson
Canadá
¿Cómo llevamos nuestros cuerpos físicos con nosotros a nuestro futuro inevitablemente ligado a lo digital?
16 puntos
Another way
Diego Sinneger de Salas
Federación Rusa
Cualquier persona tiene dos clases de energías: muscular (Yin) y femenina (Yang). La idea es la siguiente: las mujeres entrenan su mente, cuerpo y emociones para encontrar el equilibrio entre estas dos energías. Tienen luchas internas que desean comprender y aceptar el Yin y el Yang. Viajan a través de estas energías, porque este viaje es inevitable en nuestro mundo masculino.
16 puntos
Kirigami
Andrey Gorlachev
Federación Rusa
La historia de la niña prisionera se cuenta con los instrumentos de la danza contemporánea, el video y la red neuronal Stable Diffusion. ¿Logrará salir?
Kirigami es un término japonés para cortar papel.
16 puntos
Foggy hajima
Hyun-sang CHO
República de Corea
En el futuro cercano, ¿y si sólo unos pocos albergues, equipados con mascarillas y purificadores de aire, nos dejaran respirar?
Corre desesperadamente hacia el refugio.
Y nunca, Brumoso Hajima. (No te rindas en coreano).
15 puntos
Boundless
William Pope
Reino Unido
“Boundless” es un tributo elegíaco a la fugaz belleza de la vida.
15 puntos
She dreamt alone
Nina McNeely
Estados Unidos
Una breve historia expresada a través del arte de la danza sobre un joven marginado que, desde la infancia no fue como otros; no vio como otros vieron, no podía amar.
De un manantial común
no pude despertar; su corazón a la alegría con el mismo tono; Y todo lo que soñó… ella soñaba sola
15 puntos
A myriad mind
I am Johannes
Alemania
Una pieza intrigante e imaginativa que visualiza a cinco bailarines encerrados en un espacio que representa nuestro ser más íntimo. Anhelan el equilibrio en cada ciclo recurrente que explora nuestras creencias fundamentales. Esta sociedad de la mente se revela a través de la coreografía aguda y unificadora que destaca la confusión de nuestras mentes y también nuestro deseo de armonía interior.
15 puntos
A butterfly is knocking on the window
Mohammad Hasani
Irán
Las lesiones no siempre se manifiestan como cicatrices visibles.
14 puntos
Birds
Sara Martí
España
La poesía de las imágenes nos plantea la migración como un desplazamiento periódico común en numerosas especies animales.
Un proceso natural en sí mismo, como animales que somos.
14 puntos
Truth is in the details
Hadi Moussally
España
Una de las obras maestras arquitectónicas legendarias de Mies Van Der Rohe te invita a sumergirte en un viaje de empatía entre los humanos, la naturaleza y la naturaleza humana. Cuestiona la percepción de la verdad y sin importar si el cuerpo está estático o en movimiento, miramos pero no vemos.
14 puntos
Caperucita Azul
Marta Arjona Blasco y Maite Blasco Pérez
España
Todo lo que queda escrito, permanece para siempre y tiene poder. Los libros siempre han llenado estanterías y han dejado huella en corazones y mentes. Muchos libros han sido quemados, destruidos y perseguidos, y gracias a personas que lucharon por ellos, han llegado a nuestros días como testigos fieles de la historia para que no cometamos los mismos errores que nuestros antepasados.
14 puntos
I want to swim
Fu Le y Aline Escalon
Francia
Dos seres se encuentran al tiempo de un respiro.
14 puntos
Aura
Chenglong Tang
China
Para ver. Sentir. Sentir. Vivir. Y finalmente, ser.
14 puntos
Lucid space
Geanderson Mello
Canadá
Explora el poder de los sueños para liberarnos de los confines que nos impone la sociedad. La película sigue a una mujer que se encuentra con la misoginia y la «mundanidad» en su vida cotidiana. En el espejo, solo ve distorsiones de su verdadero ser: reflejadas en ella están todas las etiquetas que otros le han impuesto. Un día, visita un lugar extraño en sus sueños y comienza a recuperar el control de su vida.
14 puntos
Nemesis
Vangelis Papaevangeliou
Grecia
Una criatura en forma de Madre Naturaleza se despierta y, a través del baile, se conecta con tres mujeres diferentes que han sido abusadas de tres maneras diferentes, y las ayuda a recuperarse y seguir adelante.
14 puntos
Scrupus
Timo Paris
Suiza
Una investigación interdisciplinaria en la que se investiga metodológica, artística y técnicamente y se indaga en las posibilidades de interacción entre la danza, el cine y la arquitectura.
14 puntos
Inner room
Ina Dimitrova Gerginova
Bulgaria
Uun grito silencioso que proviene de un lugar que pareces conocer pero que nunca sospechaste que existía dentro de ti. Un reflejo crudo e invisible del peso insoportable del ser. Un lugar donde eres el prisionero, el guardián y el único salvador. Un cortometraje de danza, a la vez íntimo y dolorosamente honesto, dedicado a la lucha contra la depresión.
14 puntos